Maneras de colgar y distribuir los cuadros.
- latiendadelaconstruccion.es
- 6 jul 2015
- 2 Min. de lectura
Los cuadros visten las paredes, aportan personalidad y proporcionan un recurso destacado entre los diferentes elementos de la decoración. Son útiles para reforzar el estilo decorativo y ayudan a crear efectos visuales.
Individualmente o en grupos los cuadros mejoran el concepto de la decoración; bien utilizados aportan valor, pero una equivocada distribución en las paredes provoca un molesto impacto visual alterando el conjunto de los elementos decorativos.
Para evitar el desorden y saber cómo colgar los cuadros, ESTILO AMBIENTACIÓN nos deja algunas reglas básicas sobre distribución de cuadros.
1. Los cuadros captan directamente nuestra atención.
Los cuadros se destacan fundamentalmente porque captan de inmediato nuestra atención. Se los puede utilizar intencionadamente para guiar nuestra vista hacia una pared o un área determinada. Cualquier error o desequilibrio en su distribución será rápidamente notado por el ojo del observador e impactará en la percepción de la decoración general.

2. El cuadro capta por la atención.
Como los cuadros llaman nuestra atención, un método adecuado para colgar los cuadros es organizarlos por áreas. Las áreas se construyen a partir de un cuadro o un grupo de cuadros, por ejemplo: un gran cuadro sobre el sillón sin una competencia demasiado cerca, un grupo informal de cuadros de distintos tamaños atrayendo nuestra atención por su dinamismo, una línea de cuadros todos del mismo tamaño, etc.

3. Galerías de arte no, gracias.
Algunas personas tienen por costumbre saturar un ambiente con cuadros y otros adornos. Debido a que la vista se mueve directamente hacia el cuadro, conviene tener pocos puntos de atención pero bien definidos. Para evitar la saturación conviene saber que los elementos que participan de una decoración deben estar acotados al proyecto, y los cuadros lucen mejor si se distribuyen por áreas. Siempre es conveniente poner pocos cuadros que atestar la habitación logrando un efecto desagradable. Evite que las paredes parescan una galería de arte. Evite desplegar cuadros en todas las paredes sin ningún orden. Recuerde que la mejor forma de colgar cuadros es generar áreas visuales definidas.
4. La altura.
Una regla básica en distribución de cuadros es mantenerlos a la altura del observador, al nivel de los ojos. Colgar los cuadros demasiado altos forzando el punto de vista no es una buena opción. Se dice que la mejor forma de disfrutar un cuadro es cuando se lo ve desde una posición sentado. Si se lo coloca muy alto puede parecer que esta flotando, en poca relación con el ambiente.
5. La línea imaginaria.
La altura de cuadros en una habitación debe guardar cierta coherencia. Se debería poder trazar una línea imaginaria que cruce al medio de todos los cuadros. Salvo si se quiere lograr un efecto particular, los cuadros tiene que permanecer todos ellos a una altura promedio del suelo.

6. Agrupar cuadros de forma simétrica.
Hay simetría en la distribución de cuadros cuando podemos, mediante un corte horizontal o vertical, dividir la distribución en dos partes exactamente iguales y opuestas. Esta distribución sugiere orden y es fácil de llevar a cabo. La distribución de cuadros en forma simétrica permite diferentes alternativas: en línea horizontal o vertical, en doble o triple línea horizontal o vertical, formando figuras geométricas, en cruz, etc.

Comments