Ventajas e inconvenientes de usar placas de pladur al hacer una reforma.
- latiendadelaconstruccion.es
- 23 jul 2015
- 2 Min. de lectura
El pladur son placas de yeso laminadas entre dos capas de cartón, por lo que son muy resistentes a la compresión por el yeso y a la flexión por la asociación por el cartón. Como cuenta el blog de Fotocasa, para aquellos que están pensando en hacer reformas en casa pero no se quieren meter en una obra de grandes dimensiones, es posible que el pladur sea la opción más acertada. Estos paneles de cartón yeso se pueden utilizar de muchas maneras, la más común es para la creación de techos. Pero también pueden valer para forrar paredes ya existentes, formar tabiques interiores y, en algunos casos, hasta para construir muebles. Y ello gracias a que existe un gran abanico en cuanto a tamaño y espesor se refiere.
Dependiendo de su tratamiento final se pueden obtener varias modalidades. Las más usadas en el mundo de la construcción son las siguientes:
● Placa de color blanco: estándar.
● Placa de color rosa: ignífuga, resistente al fuego.
● Placa de color verde: hidrófuga, resistente a la humedad.
Las ventajas del pladur son evidentes: lo primero es su rápido montaje y limpieza, ya que su realización es en seco. Lo más engorroso es poner el encintado, que no es más que la colocación de cintas de papel con un material especial para las juntas de las placas; algo así como poner yeso, pero más limpio.
Además, el pladur proporciona un mejor acabado final que el ladrillo, el yeso o la pintura, ya que mantiene controles de calidad desde fábrica. Además, asegura un buen aislamiento térmico y acústico de la vivienda gracias a la asociación de aislantes como la lana de roca.
Uno de los inconvenientes, por decir algo, sería que al ser un producto muy específico se necesita una mano de obra especializada, sobre todo cuando si se tiene que encintar, ya que si no se hace de manera correcta pueden aparecer burbujas de aire que deterioraran la terminación final. Otro inconveniente son los taladros pero, con unas piezas especiales y de fácil adquisición (tacos o cajas de luz) se pueden fijar muebles o colgar cuadros.
Para obtener más información puedes consultar este manual de usuario donde se da respuesta a la mayoría de dudas que se pueden tener sobre el producto: https://www.pladur.com/es-es/Documents/manual_usuario/index.html

Kommentare